- Cantar refuerza la autoestima
y la confianza en uno mismo - Cantar enriquece los procesos motores
y desarrolla la expresión corporal - Cantar mejora la capacidad de comunicación:
tanto la verbal como la no verbal - Cantar mejora la dicción y la vocalización
- Cantar ayuda a definir la personalidad,
mediante la autorrealización - Cantar fomenta la creatividad y la disposición al cambio,
tan fundamental en la educación - Cantar sensibiliza, afectiva y emocionalmente,
a través de los valores estéticos de la música - Cantar libera la energía positiva
y consigue el equilibrio personal a través del ritmo - Cantar libera de la timidez extrema y disminuye el estrés
- Cantar calma el dolor, no sólo el psicológico,
sino también el físico - Cantar aumenta la capacidad y calidad respiratorias
- Cantar estimula el proceso sensorial cognitivo
en el pensamiento, el lenguaje, el aprendizaje y la memoria - Cantar desarrolla la imaginación y la agilidad mental
- Cantar desarrolla la atención,
la comprensión de conceptos y la concentración - Cantar facilita la integración social con el grupo
y facilita las relaciones interpersonales - Cantar aumenta la felicidad individual
y refuerza el proyecto colectivo - Cantar rejuvenece y alarga la longevidad
con la oxigenación de las células - Cantar genera endorfinas beneficiosas como la oxitocina,
que reporta un gran bienestar, casi instantáneo